¿QUÉ ES LA VECTORIZACIÓN?
Un vectorizado es el resultado de la conversión de un archivo imagen formado por píxeles, en un gráfico resultante formado por vectores.
DIFERENCIA ENTRE VECTORIZADOS ON LINE Y TELOVECTORIZO
Hay páginas que realizan vectorizados on line gratis. El problema con esos vectorizados es que casi nunca cumplen nuestras expectativas. Además de no haber comunicación, están realizados con un programa trazador que interpreta la imagen de una manera mecánica y no repara en detalles de salida profesional para el archivo.
En telovectorizo.com interpretamos tu imagen, nos ponemos en contacto contigo para saber cuál va a ser la finalidad de ese vectorizado y procedemos en tiempo record, de una manera manual, y a un coste más que asequible a vectorizar tu archivo de una manera profesional. Trazos perfectos, separación de objetos y colores, conversiones de color a una tinta, etc. Prueba con nosotros
¿Quieres ver alguno de nuestros vectores y comprobar su calidad para tu tranquilidad?
Descárgate un pdf con algunas muestras de archivos vectorizados por nosotros para nuestros clientes.
Nuestras reseñas en Google te pueden ayudar si necesitas un punto de confianza.
¿CÓMO UTILIZO VUESTRO SERVICIO?
¿QUÉ SE PUEDE VECTORIZAR?
En telovectorizo.com convertimos a archivo vectorial todo aquello que sea una imagen, y tengamos la necesidad de pasarlo a vectores para realizar un posible manejo de la misma, o una posterior reproducción sobre cualquier soporte. Entre los gráficos que más se vectorizan se encuentran logotipos, tipografías, pictogramas,…
A continuación detallamos todas aquellas parcelas de vectorización a las que nos dedicamos
Vectorizado de logotipos
VECTORIZADO URGENTE
Vectorizado para DTF
Vectorizado manual de un logotipo
Vectorizado de sellos
Vectorizar blanco y negro
vectorizar imagen para bordar
Vectorizado de tipografías
Vectorizado de símbolos
Vectorizado de pictogramas
Vectorizado de señalética
Vectorizado de escudos
Vectorizado de firmas
Vectorizado de objetos
Vectorizado de imágenes religiosas
Vectorizar imagen
Vectorizado de retratos
Vectorizado de planos
VECTORIZAR LOGOTIPO ON LINE
¿CÓMO SE CONSIGUE UN BUEN VECTORIZADO?
Mediante una herramienta llamada Bézier, la cual encontraremos en cualquier programa de diseño vectorial (Adobe Illustrator, Corel Draw, Adobe in Design, Photoshop, etc.) nos ayudará a trazar o redibujar todos los contornos. Primero crearemos mediante rectas y curvas todos aquellos trazados cerrados y unidos por nodos de los que conste la imagen a vectorizar, para posteriormente aplicar los rellenos correspondientes de los que se compone la imagen.
¿QUÉ SON LOS NODOS?
Los nodos son una serie de puntos de conexión que podemos encontrar en una línea sea recta o curva. Éstos nodos son generados por las herramientas de trazado que manejan los programas de diseño gráfico vectorial. Depende de ellos la dirección de dicha línea, por lo que tienen un papel fundamental para crear formas geométricas, como círculos o recuadros, o líneas curvas y rectas.
CARACTERÍSTICAS DE UN GRÁFICO VECTORIZADO
Los dibujos o gráficos obtenidos mediante la vectorización, son gráficos creados por contornos perfectamente definidos.
Un gráfico convertido ya a vector, podrá ampliarse o reducirse a cualquier tamaño sin que se modifique su alta calidad. Desde un logo para una tarjeta comercial o para serigrafiar en un bolígrafo, hasta ese mismo logotipo aplicado a una valla publicitaria de ocho metros.
Estos archivos serán guardados según la necesidad de cada cliente en diferentes extensiones, como: .eps, .pdf, .ai, .cdr,… Y podrán usarse tanto en PC como en Mac.
¿PARA QUÉ SE UTILIZA UN GRÁFICO VECTORIZADO?
La característica principal de un gráfico vectorizado es la capacidad de adaptación a cualquier tipo de necesidad por parte del cliente. Su mayor ventaja, es poder ampliarlo o reducirlo al tamaño deseado manteniendo un 100% de calidad. Además al ser un gráfico vectorial, está compuesto por figuras separadas, lo que nos permite aplicarle el color deseado a cada parte en función de nuestras necesidades de impresión.
Ello nos proporciona una gran facilidad en su manejo para poder adaptarlo a cualquier tipo de soporte o producción. Entre las más destacadas estarían
- Impresión offset (tarjetas comerciales, papelería de empresa…)
- Impresión gran formato (lonas, vallas publicitarias…)
- Impresiones a una o varias tintas (aplicación de pantone®)
- Merchandising y todo tipo de regalos promocionales
- Conversión de color a b&n o de b&n a color
- Serigrafía u otros tipos de marcaje (en todo tipo de objetos)
- Textil (serigrafía, vinilo de corte, bordados de logotipos…)
- DTF y DTG (impresión en prendas.)
- Vinilo de corte (rotulación, vehículos…)
¿CÓMO MANIPULO UN GRÁFICO VECTORIZADO?
Hay programas de diseño que son los adecuados para ello: Corel Draw, Adobe Illustrator y Adobe In Design, son las herramientas más utilizadas por los profesionales para crear archivos vectoriales. Todos ellos permiten a su vez generar archivos con extensiones como las conocidas .pdf o también .eps, además de las propias de cada programa y que podrás gestionar por todas y cada una de las herramientas mencionadas.
Una vez disponemos de un gráfico ya vectorizado, lo podremos manipular a nuestro antojo. Escalarlo a más grande o a más pequeño, convertirlo a una tinta o a varias tintas, dejarlo sólo en línea o hacer sus líneas más gruesas, aplicar cualquier tipo de color sobre cada una de sus partes por separado, tanto tintas directas como colores de cuatricromía, quedarnos sólo con la parte deseada… Hay un amplio abanico de posibilidades.
*Una recomendación es que si vamos a manipular un archivo vectorial, trabajar con el o enviarlo algún punto de reproducción hagamos una copia del original y trabajemos sobre la misma. No sea que perdamos algún detalle o parte del archivo original. O lo que es peor, que algún proveedor de reproducción nos despiste nuestro archivo.