Saltar al contenido

¿Cómo saber si tu logotipo está en formato vectorial?

septiembre 21, 2025

Saber si nuestro logotipo está en formato vectorial es realmente fácil si conocemos ciertos matices

Vamos a aclarar dichos matices o diferencias


Extensiones de archivos vectoriales y archivos imagen

Una extensión de archivo es un código de letras al final del nombre de un archivo, separado por un punto, (por ejemplo, .jpg, .png, .docx.txt), que indica a la computadora su tipo de formato y qué programa debe usar para abrirlo.

Diferencias entre extensiones de archivos para definir entre vector o imágenes

Extensiones de archivos vectoriales

Ai

Archivo generado con Adobe Illustrator

CDR

Archivo generado con Corel Draw

SVG

Scalable Vector Graphics

EPS

Encapsulated PostScript

PDF

Portable Document Format. Aunque es un formato más general, puede contener gráficos vectoriales que mantienen su resolución independientemente de su tamaño como imágenes.

Extensiones de archivos imagen

JPG (JPEG)

Joint Photographic Experts Group

PNG

Portable Network Graphics (Gráficos de Red Portátiles)

TIFF

Tagged Image File Format

BMP

formato de imagen de mapa de bits (bitmap) 

AVIF

es un formato de imagen moderno de alta eficiencia

logotipo en formato vectorial - Comparación

Así que podemos definir que viendo la extensión de un archivo se puede saber si estamos hablando de una imagen o estamos hablando de un vector. Un archivo que se llame por ejemplo, insecto.jpg, sería un archivo imagen y si el archivo se llama, insecto.svg, sería un archivo vectorial.


Visualización de imágenes y gráficos vectoriales

Diferencias entre vectores y píxeles. Comparativa entre un logo imagen y un logotipo en formato vectorial

La diferencia fundamental entre archivos vectoriales y los de imagen es que los archivos vectoriales están formados por líneas o vectores perfectos y definidos. Y los archivos imagen están compuestos de datos digitales y representados gráficamente por en píxeles. (pequeños puntos de color en una cuadrícula). Visualmente también podemos identificar si un archivo es vectorial o es imagen.

logotipo en formato vectorial

Veamos con un ejemplo como en el círculo superior arriba a la derecha las líneas del logotipo vectorizado se ven nítidas, sin embargo en el círculo de abajo a la derecha, se ve en la resolución de la imagen que está compuesta por píxeles. Por consiguiente podemos decir que visualmente también se podría definir si un archivo es una imagen o es un vector.


Ampliaciones y reducciones del archivo

Si importamos un archivo desde un programa de tratamiento vectorial como puede ser Corel, Illustrator, etc. Y posteriormente ampliamos ese archivo al máximo. En el caso de un archivo imagen veremos que su resolución decrece en función de la ampliación, mientras en el caso de los archivos vectoriales los puedes ampliar todo lo que consideres que seguirás viendo la misma definición de trazo. Por lo tanto es otra razón por la cual también podemos saber si un archivo es vectorial o es una imagen.


Razones por las que un logotipo debe estar vectorizado

logotipo en formato vectorial ¿Por qué?

Son varias las razones técnicas para convertir una imagen de logotipo en formato vectorial.

1. Escalabilidad

  • Vectorial: se puede ampliar o reducir infinitamente sin perder calidad.
  • Imagen: al ampliar demasiado aparece el famoso efecto de “píxeles” o pérdida de nitidez.

2. Edición

  • Vectorial: editable de forma precisa (colores, trazos, tipografías).
  • Imagen: solo se puede retocar por píxeles, con menor control sobre formas exactas.

3. Usos habituales

  • Vectorial: logotipos, tipografías, iconos, ilustraciones, archivos para impresión, vinilo, bordado, corte láser.
  • Imagen: fotografías, imágenes para web, redes sociales o impresión básica.

4. Tamaño del archivo

  • Vectorial: suele ser ligero, porque almacena fórmulas y no cada píxel.
  • Imagen: puede ser pesado, sobre todo en alta resolución.

En Telovectorizo no solamente somos expertos en el vectorizado de logotipos. Además, ofrecemos un servicio exclusivo, rápido, económico y con calidad profesional contrastada. En primer lugar convertimos cualquier ilustración o cualquier imagen de un logotipo en un archivo vectorial perfecto para posteriormente pasar el archivo a impresión, grabaciones en láser, vinilo de corte, rotulación, bordado, sublimación o uso digital. Nuestro trabajo es 100 % manual, sobre todo sin automatismos ni programas de vectorizado automático que distorsionan y no perfilan los detalles.

Si necesitas tu logotipo en formato vectorial estás en el sitio adecuado. Rellena el formulario, envíanos tu imagen y te devolvemos tu logotipo en formato vectorial.


Hola, ¿en qué te podemos ayudar?