
Mucha gente se pregunta ¿Qué es un logotipo vectorizado?
Lo primero es entender qué es un archivo vectorizado

Los archivos vectorizados son archivos digitales diseñados específicamente para ser escalables, además de precisos, manipulables, y compatibles con cualquier proceso industrial o modalidad de impresión.
Un archivo vectorial parte de el proceso de redibujar mediante una herramienta de un programa de diseño gráfico conocida como herramienta bézier o herramienta de dibujo de líneas, con la intención de convertir una imagen a un archivo que deja de ser una imagen para ser un archivo formado por vectores.

La herramienta Bézier, o Pluma, es una herramienta de diseño gráfico para crear y manipular líneas y curvas precisas utilizando puntos de control (anclas y tangentes) que definen la forma. Es muy utilizada en programas de diseño como Photoshop y CorelDRAW para trazar formas, selecciones y diseños vectoriales, permitiendo un control detallado además de la creación de trazados suaves y escalables.
Son trazados cuidadosamente adaptados para un uso final concreto. Así mismo cada vector se debe atener a sus consecuencias de producción. Los archivos vectorizados tienen la finalidad de conseguir una facilidad de producción máxima. Y por supuesto, deben ser fáciles de editar, de manipular y de adaptarse a la necesidad que se requiera.
¿Qué es un logotipo vectorizado?
Un logotipo vectorizado es aquel que se ha convertido de un formato de imagen rasterizada (como JPG, PNG o GIF) a un formato compuesto por vectores. A diferencia de las imágenes de píxeles, un archivo vectorial se construye con líneas y formas matemáticas que definen cada detalle del diseño y consecuentemente su resolución.
Gracias a esta estructura, el logotipo puede ampliarse o reducirse a cualquier tamaño sin perder calidad, además de seguir manteniendo siempre sus bordes nítidos y limpios.
Esto contrasta con las imágenes rasterizadas, que al escalarse suelen verse borrosas o pixeladas. Los formatos más habituales para logos vectoriales son AI, EPS, SVG y PDF.
👉 Ojo: no todo archivo con estas extensiones es necesariamente vectorial. Por ejemplo, si guardas un JPG como PDF, seguirá siendo una imagen rasterizada y no un vector real.

¿Cuál es el objetivo de un logo vectorizado?
Un logo vectorizado su principal función es facilitar su reproducción gráfica. Su principal utilidad radica en su capacidad para ser manipulado por aquellos profesionales que lo necesitan adaptar a un modelo de producción, —como vinilo, bordado, grabado láser o impresión digital— con la coherencia y el respeto que hay que tener por el uso de una marca en todas las aplicaciones.
¿Y cuales son sus usos?
Identidad corporativa sólida. Un logo vectorizado implica que su reproducción sea exacta en todos los materiales impresos y digitales, manteniendo una imagen de marca uniforme, además de perfectamente definida y seria.
Artículos promocionales y Merchandising. Desde camisetas y sudaderas, bordadas, o impresas en DTF, hasta todo tipo, además de artículos promocionales, como mecheros, bolis, abanicos, etc.
Impresiones en todo tipo de soportes. Para material publicitario como pancartas, lonas, vallas publicitarias y letreros corpóreos, un logo vectorizado asegura que el diseño se mantenga claro y nítido, sin importar el tamaño.
Diseño digital. en todas sus vertientes, por ejemplo, como sitios web y aplicaciones móviles, un logo vectorizado garantiza que tu imagen de marca se vea perfectamente en diferentes resoluciones de pantalla y dispositivos.
¿Hay limitaciones en los logos vectorizados a nivel de producción?
A ver, yo no le llamaría limitaciones, más bien son detalles que se deben valorar en cuanto a niveles de producción se refiere. Consecuentemente vamos a ver 3 apartados que considero pueden ser de vuestro interés.
Dependencia del diseño original y restricciones de producción.
Aunque el vectorizado sea perfecto, si el logotipo original tiene demasiados detalles o degradados puede haber salidas de producción, (por ejemplo, en bordados o serigrafías), en las que el resultado no será lo esperado.
👉 Solución al problema. Ponte en manos de un profesional de los vectorizados, consecuentemente, él sabrá optimizar tu archivo y darle los matices necesarios que tu logo necesite para adaptarlo a las necesidades de producción requeridas .
Colores y acabados especiales
Un archivo vectorial puede estar en CMYK o con tintas Pantone®, pero eso no garantiza que el resultado final respete exactamente el color de tu marca corporativa. Intervienen factores como el soporte (papel, plásticos, vinilos, tejidos…) otro punto clave es el tipo de impresión. No es lo mismo imprimir sobre un papel poroso que en un material brillante y no poroso.
👉 Solución al problema. Habla con tu proveedor y él te dirá cual es tu mejor opción. De cualquier forma, siempre tienes la opción de pedir una prueba de color y ver si el resultado se ajusta a lo que quieres.
Compatibilidad de formatos
👁️🗨️ Ojo con este detalle! Los archivos vectoriales se abren con cualquier programa de tratamiento vectorial, Corel, Illustrator, In Design, pero la compatibilidad entre ellos aunque ciertamente no tiene por qué dar problemas, algunas veces puede alterar alguna interpretación de datos del archivo. Y consecuentemente, hay que estar atento y además tener la seguridad antes de reproducir que lo que vamos a imprimir es lo correcto.
👉 Solución al problema. Es esas circunstancias pide siempre un “arte final” o prueba digital a tu proveedor antes de producir, con el objeto de asegurarte de que todo se verá como tú quieres, que no hay formas raras o tipografías alteradas.
Por qué elegir a telovectorizo

En Telovectorizo no sólo nos limitamos a convertir imágenes en vectores: adaptamos y orientamos cada diseño a su aplicación final. Es por ello que sabemos que no es lo mismo por ejemplo, hacer el vector de un logotipo para bordado que un escudo para vinilo o una ilustración para DTF. Vectorizamos 100 % manual y personalizado para cada cliente. Además garantizamos el mejor resultado en cualquier tipo de producción a precios competitivos y entregas en tiempo ¡Récord!

Aplicaciones en distintos sectores de vectorizado de logotipo para producción
- Ropa y textiles: Bordados, estampados, sublimación, DTF, transfer,…
- Señalización y publicidad: Carteles, vinilos, lonas y banners.
- Rotulación y cartelería exterior: Carteles de comercios en vinilos, corpóreos,..
- Productos promocionales: Tazas, bolis, llaveros, abanicos,…
- Papelería: impresión en cmyk, pantones, adhesivos, etiquetas,…
¿Quieres ganar tiempo? ¿Necesitas hacer tu encargo de vectorizado de logotipo para producción?

¿Quiénes confían en nuestro servicio para encargar el vectorizado de un logotipo para producción?
En primer lugar damos las gracias a todas aquellas empresas de varios sectores que llevan años contando con nuestros servicios de vectorizado. Además, en algunos casos nosotros también somos clientes suyos. Aquí os dejamos una breve referencia de algunas de ellas:

Vinilo textil y ropa empresa
Nuestras reseñas en Google
Si necesitas tu logotipo en formato vectorial evidentemente estás en el sitio adecuado. ¡Convierte tu logo a vector! Envíanos tu imagen y te devolvemos tu logotipo en formato vectorial.