
Proceso del vectorizado manual de un logotipo
Vamos a intentar explicaros el proceso de cómo hacemos en telovectorizo el vectorizado manual de un logotipo enviado por un cliente
Paso1
Rellenando el formulario de nuestra web, un cliente nos pide el vectorizado de un logotipo, en este caso concreto, nos envían el escudo de una cofradía.
El cliente nos adjunta una imagen, y nos marca unas breves pautas sobre qué es lo que necesita, y en este caso el cliente nos comenta que lo necesita para grabado.
Paso2
Recibida esta imagen, nos la descargamos y según las pautas marcadas por el cliente establecemos qué forma de vectorizado es la más adecuada para su caso.

Paso 3
Procedemos al vectorizado manual de cada pieza que forma la imagen.
Como vemos, es una imagen con mucho trazo, mucho contorno cerrado y muchas figuras de cierta complejidad. Tenemos la corona, el ornamento exterior, y 4 piezas diferentes: corazón con puñales, escudo con corona, escudo con cruz, y libro con el león. Abajo cierra con una figura que entendemos pueda ser un vellocino.
Elegimos Corel Draw v22, como programa para ejecutar el vectorizado de la imagen. Importamos la imagen a un documento nuevo, y mediante la herramienta bézier nos disponemos a trazar el contenido del dibujo pieza por pieza, y elemento por elemento.
Paso 4
Empezamos el trabajo de vectorizado

Realizamos el contorno de todas y cada una de las piezas…

Paso 5
Una vez tenemos trazados o vectorizados todos y cada uno de los contornos, el siguiente paso es tratar de dejar el vectorizado listo para la producción.
Convertimos líneas en figuras cerradas
Para ello, tenemos que convertir las líneas en figuras cerradas, ya que el escalado de una figura cerrada no va a presentar problemas nunca. El de una línea sí puede crearnos algún problema si tiene un grosor de línea fijo y se quiere escalar el vectorizado.
Controlamos los grosores de línea
Es un error típico que se comete con las líneas. Las líneas para los vectorizados son fundamentales cuando se utilizan como «cut contour», líneas de corte. Pero si un dibujo se va a escalar, en telovectorizo, somos partidarios de convertir las líneas a objeto.
La razón es que por ejemplo, si tu tienes una figura a la que has asignado una línea de un determinado grosor (1 mm), si tú escalas esa figura, y la aumentas al doble, si no has asignado un escalado automático a esa línea, la figura escalada tendrá el doble de tamaño, pero la línea seguirá midiendo 1 mm, es una cuestión de proporcionalidad.
Paso 6
Una vez revisado y comprobado que todo esté correcto para iniciar la producción, preparamos el archivo para enviarlo al cliente en cuatro formatos diferentes: EPS, PDF, Ai, y Corel Draw.
Veamos el resultado final

Sube tu imagen o logo para vectorizar y ¡prueba!

Sube tu logo, marca, símbolo o pictograma y en función de su complejidad, una vez valorado por medio del correo o whatsapp te decimos un precio (súper asequible).
Si estás de acuerdo en el precio, nos haces el ingreso, y en menos de 24 horas tendrás tu archivo vectorial en diferentes versiones (eps, pdf, ai, cdr…)
Servicios de vectorizados que hacemos
En nuestra web te ofrecemos la posibilidad de vectorizar otros tipos de tipografías, imágenes, símbolos y señales…

Vectorizado de logotipos

VECTORIZADO URGENTE

Vectorizado para DTF

Vectorizado manual de un logotipo

Vectorizado de sellos

Vectorizar blanco y negro

vectorizar imagen para bordar

Vectorizado de tipografías

Vectorizado de símbolos

Vectorizado de pictogramas

Vectorizado de señalética

Vectorizado de escudos

Vectorizado de firmas

Vectorizado de objetos

Vectorizado de imágenes religiosas

Vectorizar imagen

Vectorizado de retratos

Vectorizado de planos
